
La fase de grupos de la Copa Oro 2023 comenzó el pasado 24 de junio con el empate del anfitrión Estados Unidos 1-1 ante Jamaica y se disputará hasta el 4 de julio, con la presencia de 16 selecciones divididas en cuatro grupos.
Qatar repite como selección invitada, en su segunda intervención luego de que previo a organizar el Mundial 2022 firmó un convenio con la Concacaf para impulsar el futbol en el área, a la par del acuerdo que se tiene con la Confederación Asiática de Fútbol para mejorar el rendimiento de sus equipos con torneos entre los dos continentes e intercambios que han incluido árbitros de ambas confederaciones.
En la edición 2021, la selección qatarí dejó buena impresión al terminar entre las cuatro primeras, y para 2023 tuvo un debut desafortunado al caer 2-1 ante Haití, en la primera jornada del Grupo B, que comparte con Honduras y México.
Qatar es la séptima selección invitada en la historia de la Copa Oro
Desde que inició la Copa Oro en 1991, la Concacaf ha invitado a seis selecciones que no pertenecen a la Confederación, cuatro de la Conmebol, Sudáfrica y Qatar.
La primera fue Brasil en 1996 y es junto con Colombia en 2000 las que estuvieron más cerca del título, pero ambas perdieron la final, la Canarinha cayó 2-0 ante México, con goles de Luis García y Cuauhtémoc Blanco.
Por su parte, los cafetaleros perdieron 2-0 ante una selección canadiense que había eliminado a México con un gol de oro de Richard Hastings.
Brasil y Colombia lideran las participaciones de invitados en Copa Oro con tres cada selección, después sigue Qatar con 2, mientras que con un torneo están Perú, Ecuador y Sudáfrica.
El próximo juego de Qatar será este jueves contra Honduras, con la misión de mantenerse con vida y cerrar la fase de grupos ante México el próximo domingo.
ncG1vNJzZmito2O6or7CmmWcp51kwLCvwp6paJufpa5uu9GoZmtoYmh8cYKOa25obmRur3Otl29rb2lmaLOihJdpb5tsZZeGb7TTpqM%3D